La fiesta de san Vicente Pallotti congregó a los fieles de Lima y Vilcashuamán

La fiesta de san Vicente Pallotti congregó a los fieles de Lima y Vilcashuamán

El 13 de enero último se iniciaron las actividades con motivo de la festividad a san Vicente Pallotti, con una novena celebrada en las diferentes capillas de la parroquia Nuestra Señora de las Misiones, en el distrito limeño de San Martín de Porres, así como en las redes sociales palotinas. El 22 de enero, día central, se llevó a cabo una eucaristía en la capilla Cristo Salvador.

Previamente, el periodista José Antonio Varela, desarrolló una charla sobre la vida y obra del santo patrono en la cual enfatizó la importancia del apostolado en nuestros días.

Acto seguido, se llevó a cabo la solemne misa, presidida por el sacerdote palotino José Fils Mballa, vicario parroquial, quien cumple poco más de un año de labor pastoral en el Perú.

El padre Mballa, de origen camerunés, destacó en su homilía el trabajo de la hermandad palotina que se realiza en 60 países del mundo: “Los palotinos somos una familia universal”, afirmó.

Agregó además: “Pallotti innovó con la idea de que todos somos apóstoles… el apostolado no es algo reservado para los sacerdotes, es de todos nosotros en cuanto somos bautizados”. Asimismo, el padre Mballa hizo un llamado a conocer a Dios de manera personal tal como lo hizo San Vicente.

La emotiva ceremonia contó con una gran cantidad de fieles, provenientes de las diferentes capillas que conforman la extensa parroquia, quienes se unieron en un momento de hermandad y armonía cristiana. Esto entre las ensayadas melodías del coro parroquial, que hoy es integrado por músicos de todas las capillas que conforman la parroquia.

Para ver la homilía de la misa aquí

Párroco, religiosas y fieles con la reliquia de san Vicente Pallotti en Vilcashuamán.

Triduo en Ayacucho

Con este mismo motivo, la parroquia Virgen del Carmen de Vilcashuamán (Ayacucho) se preparó para la fiesta del santo patrono mediante un Triduo propio, iniciado el 19 de enero.

El párroco, padre Marcone Castro tuvo a cargo las principales actividades, con el apoyo del padre Emerson Rocha, vicario parroquial. Acompañaron la celebración los fieles de la parroquia, así como las religiosas que colaboran con su labor misionera.